martes, 29 de abril de 2014

GENERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA

En el año 2011 se realizó la encuestas de los sistemas de tratamiento de aguas residuales se  desarrollaron  en 34 poblaciones con más de 1000 habitantes, ubicadas en la cuenca del lago Titicaca (parte peruana); donde 26 de las 34 poblaciones encuestadas cuentan con sistemas de tratamiento  (lagunas de oxidación en su gran mayoría). Las poblaciones de Ajoyani, Asillo, Ayaviri y Desaguadero no las utilizan, sumándose al resto de los centros urbanos que evacúan sus aguas residuales en forma directa a los cuerpos receptores

Las condiciones ambientales en el entorno de los sistemas de tratamiento y disposición final se encuentran en buenas condiciones: 6 (23,1 %), regular 18 (69,2 %) y malas 2 (7,7 %); el uso de tecnologías para el cumplimiento de los requerimientos y reuso son adecuadas en 13  (50 %) de sistemas de tratamiento y el restos son incapaces de tratar eficientemente, por las características y la capacidad de los sistemas de tratamiento, donde influye un diseño inapropiado.

El estado técnico constructivo de 6 (23,1%) de los sistemas de tratamiento se consideran en buen estado, 18 (69,2%) en estado regular y 2 (7,7%) en estados malos; el funcionamiento  de los sistemas de tratamiento y disposición final de las aguas residuales se calificó de: 4 (15%) como satisfactorios, 19 (73%) aceptables y 3 (12%) no satisfactorios.

En solamente seis sistemas de tratamiento (17%) se cumplen con las regulaciones y procedimientos operacionales básicos y disposición final de las aguas residuales, que incluyen la limpieza de los componentes y mantenimiento del sistema, en el resto no se realizan (83%).

En 13 (50%) de los sistemas de tratamiento se cuenta con personal a cargo de los sistemas de tratamiento y otros 50% no cuentan;  realizan el mantenimiento en 20 sistemas de tratamiento y en otras 5 no se desarrolla.

La caracterización y monitoreo de aguas residuales solo se desarrollan en las poblaciones de Puno y Juliaca a cargo de sus respectivos EPSs (EMSA Puno y SEDA Juliaca). La ausencia de un monitoreo apropiado es imprescindible para conocer la eficiencia del sistema y tomar medidas en cuanto a remoción de lodos, tomando en cuenta el Protocolo de Monitoreo de la Calidad de los Efluentes de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas o Municipales – PTAR aprobado por la R.M. N° 273 – 2013 – VIVIENDA.

Se han desarrollado inversiones de mantenimiento en dos localidades: Puno y Juliaca e inversiones en la implementación de sistemas de tratamiento en seis localidades Acora, Pomata, Ajoyani, José Domingo Choquehuanca, Putina y Chupa.

Nombre de la fuente
Ubicación en gobierno local
Carga generada TMDBO5/año
% Acumulado
Juliaca
Provincial de San Román
3 322
40,59
Puno
Provincial de Puno
1 926
64,13
Ilave
Provincial de El Collao
340
68,28
Ayaviri
Provincial de Melgar
289
71,82
Azángaro
Provincial de Azángaro
246
74,82
Rinconada
Distrital de Ananea
230
77,63
Desaguadero
Distrital  de Desaguadero
220
80,32
Putina
Provincial de Putina
219
83,01
Yunguyo
Provincial de Yunguyo
183
85,24
Juli
Provincial de Chucuito
125
86,77
Huancané
Provincial de Huancané
112
88,14
Nuñoa
Distrital de Nuñoa
78
89,09
Santa Lucia
Distrital de Santa Lucia
77
90,03
Lampa
Provincial de Lampa
76
90,96
Moho
Provincial de Moho
72
91,85
Crucero
Distrital de Crucero
70
92,70
Acora
Distrital de Acora
57
93,40
San Antón
Distrital San Antón
52
94,03
J.D.CH.
Distrital de JDCH
51
94,65
Asillo
Distrital de Asillo
49
95,26
Santa Rosa
Distrital de Santa Rosa
44
95,79
Muñani
Distrital de Muñani
37
96,25
Zepita
Distrital de Zepita
37
96,70
Cabanillas
Distrital de Cabanillas
35
97,12
Antauta
Distrital de Antauta
34
97,54
Pucará
Distrital de Pucará
33
97,94
Carlos Gutiérrez
Distrital de Potoni
31
98,31
Pomata
Distrital de Pomata
27
98,64
Chupa
Distrital de Chupa
27
98,98
Taraco
Distrital de Taraco
21
99,24
Chucuito
Distrital de Chucuito
18
99,45
Ajoyani
Distrital de Ajoyani
17
99,66
Arapa
Distrital de Arapa
14
99,83
Cabanilla
Distrital de Cabanilla
14
100,00
Total 
8 184
     Fuente: Proyecto PNUMA Titicaca, 2011

Resulta evidente que la contribución de Juliaca y Puno que acumulan un 64,13% de la carga generada, desde Juliaca a Yunguyo se genera alrededor del 85% de la carga contaminante en DBO5. La Carga dispuesta, o sea descontando la carga removida resultante de la eficiencia de los sistemas donde los hay, se pueden ver en la Tabla siguiente:

Nombre de la fuente
Municipalidad
Carga dispuesta TMDBO5/año
% Acumulado
Juliaca
Provincial de San Román
2 159
43,91
Puno
Provincial de Puno
578
55,66
Ayaviri
Provincial de Melgar
289
61,54
Rinconada
Distrital de Ananea
230
66,21
Desaguadero
Distrital  de Desaguadero
220
70,69
Putina
Provincial de Putina
219
75,14
Yunguyo
Provincial de Yunguyo
183
78,86
Ilave
Provincial de El Collao
136
81,62
Huancané
Provincial de Huancané
112
83,91
Azángaro
Provincial de Azángaro
79
85,51
Lampa
Provincial de Lampa
76
87,05
Crucero
Distrital de Crucero
70
88,47
Nuñoa
Distrital de Nuñoa
59
89,67
Santa Lucia
Distrital de Santa Lucia
54
90,77
San Antón
Distrital San Antón
52
91,82
Asillo
Distrital de Asillo
49
92,82
Santa Rosa
Distrital de Santa Rosa
44
93,71
Moho
Provincial de Moho
42
94,56
Juli
Provincial de Chucuito
39
95,35
Zepita
Distrital de Zepita
37
96,09
Cabanillas
Distrital de Cabanillas
23
96,57
Antauta
Distrital de Antauta
21
96,99
Carlos Gutiérrez
Distrital de Potoni
20
97,40
Pucará
Distrital de Pucará
19
97,79
Muñani
Distrital de Muñani
16
98,12
Chucuito
Distrital de Chucuito
15
98,42
Acora
Distrital de Acora
14
98,70
Taraco
Distrital de Taraco
11
98,94
Ajoyani
Distrital de Ajoyani
11
99,16
J.D.CH.
Distrital de JDCH
10
99,37
Chupa
Distrital de Chupa
10
99,57
Cabanilla
Distrital de Cabanilla
8
99,73
Pomata
Distrital de Pomata
8
99,89
Arapa
Distrital de Arapa
5
99,99
 Suma Total
4 918

Fuente: Proyecto PNUMA Titicaca, 2011

La carga dispuesta, parámetro de mayor importancia en el sentido de elaborar planes remediales para su reducción, tiene un 55% entre Juliaca y Puno. Desde Juliaca a Azángaro alrededor de un 85% de la carga contaminante en DBO5.

Los efluentes de los sistemas de tratamiento de aguas residuales de Puno, Moho 1,  Moho 2, Carlos Gutiérrez, Ajoyani, Antauta, Nuñoa,  Azángaro, Pucará 1, Pucará 2, Santa Lucia, Muñani, se encuentran concentraciones de DQO superiores a los límites máximos permisibles para  “Efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y Domésticas”.

En la cuenca del Lago Titicaca, 779 sistemas de agua potable operada por JASS y 35 por EPSs, donde además 360 sistemas cuentan con derecho de uso de agua y 454 sistemas sin derecho de uso de agua, solo 9 sistemas de tratamiento cuentan con autorización de vertimientos[1].

ALA
Provincias
Distritos
N° de sistema de agua potable
Sist. con derecho de uso de agua
Sist. sin derecho de uso de agua
Sistemas con autorización de vertimiento
Operad o por JASS
Operado por EPS/MUN
Total
Ramis
5
30
39
13
52
51
1
8
Huancané
4
16
231
3
234
67
167
0
Juliaca
5
17
161
16
177
77
100
1
Ilave
4
28
348
3
351
165
186
0
Total
18
91
779
35
814
360
454
9
                 Fuente: Autoridad Nacional del Agua, Marzo 2013


[1] Autoridad Nacional del Agua, Marzo 2013
 

Blogger news

Blogroll

About