martes, 20 de mayo de 2014

POR QUE GRAÑA Y MONTERO FINANCIARÁ LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CUENCA DEL TITICACA

En el país existe desde el 2008 un sistema de inversión que realizan las empresas privadas, desarrollando proyectos de inversión pública, cuyo financiamiento realizado forma parte del pago de impuesto a la renta por el que las empresas optan tal como establece la Ley N° 29230, y que consiste que en lugar de pagar en efectivo, el impuesto se paga a través de la ejecución de un proyecto de obra pública en una localidad municipal o regional, sin que el gobierno regional, gobierno local o universidad pública deban movilizar hoy fondos públicos.

Así, la empresa privada financia la obra hoy con cargo al impuesto a la renta que deberá pagar el año fiscal siguiente a la SUNAT hasta por un 50%. Por su parte, los gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas se financian hoy y empiezan a pagar al año siguiente de terminada la obra y hasta por diez años sin intereses con cargo a sus recursos del canon, sobre-canon, regalías, rentas de aduana y participaciones.

La empresa privada financia el proyecto de su interés. Dicho proyecto puede ser seleccionado de la lista priorizada por los gobiernos regionales, gobiernos locales o universidades públicas o también puede formular un proyecto y presentarlo al gobierno regional, gobierno local o universidad pública para ser priorizado. De esta manera, la empresa lleva una iniciativa privada que debe coincidir con una prioridad identificada por la autoridad local, regional o universitaria para su comunidad. Las propuestas de priorización de proyectos que son presentadas por el sector privado ante el gobierno regional, gobierno local o universidad pública.

Esta iniciativa en el primer trimestre de este año, ha acumulado una inversión comprometida de S/. 206,6 millones, monto superior en 294% en relación al comprometido durante similar periodo del año anterior. Y en Puno se tienen dos proyectos las que se vienen implementando Telefónica del Perú y el Consorcio Telefónica del Perú, BCP y Pacífico.

  • Municipalidad Provincial de Puno (Telefónica del Perú) “Construcción y mejoramiento de complejos deportivos en la ciudad de Puno, Provincia de Puno – Puno”. S/. 5,6 millones de nuevos soles
  • Gobierno Regional Puno (Consorcio Telefónica del Perú, BCP y Pacífico), “Ampliación y mejoramiento del Hospital San Martin de Porres, Carabaya, Puno”. S/. 77,5 millones de nuevos soles.

Los gobiernos regionales, locales así como universidades públicas que reciban recursos provenientes del canon, sobre-canon, regalías, rentas de aduana y participaciones, tienen las mejores posibilidades de acceso al financiamiento para este tipo de proyectos, para el cual el MEF calcula todos los años el tope para todos los gobiernos regionales y locales que reciben asignación de canon. El tope está compuesto de la suma de las transferencias de canon, sobre-canon, regalías, rentas de aduanas y participaciones, de los dos años anteriores al año del cálculo, más la proyección de las transferencias para el mismo. Es por esa razón este año (2014) para Gobierno Regional Puno calcularon S/. 167 933 966, para los Gobiernos Locales y universidades se encuentra en el siguiente enlace:




Los gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas que hayan firmado convenios con la empresa privada para la ejecución de obras por impuestos, el tope sufre la disminución en los montos de las obras que haya efectuado bajo esta modalidad y aumentará en la medida que el gobierno regional, gobierno local y universidad pública vayan cancelando.

Es interesante la iniciativa, sin embargo hay que tener muy en cuenta que todo el financiamiento que se reciba, tendremos que pagar desde el año siguiente con los recursos asignados por el canon, sobre-canon, regalías, rentas de aduana y participaciones, que políticamente puede ser muy beneficioso para las gestiones actuales, pero perjudiciales para las entrantes.

Y técnicamente beneficioso, debido a que necesitamos solucionar en el corto plazo, los problemas más prioritarios, por el cual urge la necesidad de implementar proyectos. 

viernes, 9 de mayo de 2014

SER VELOZ!

En el África, todas las mañanas una gacela se despierta, y ella sabe que debe correr más rápido que el león más veloz o si no será devorada. Y todos las mañanas un león se despierta y sabe que debe correr más rápido que la gacela más lenta o se morirá de hambre.
En resumidas cuentas para nosotros como personas; no importa dónde estemos o si somos el león o la gacela… Cuando salga el sol, más vale que corramos.



miércoles, 7 de mayo de 2014

OBRAS POR IMPUESTO, UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS

La normatividad vigente para el financiamiento de Obras por Impuestos, resulta una excelente oportunidad para financiar proyectos de inversión en los Gobiernos Regionales y Locales, ahora que sus presupuestos se encuentran reducidos, aquí un detalle de su normatividad. 

Ley N° 29230, Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local con Participación del Sector Privado, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 20 de mayo de 2008, denominada “Ley de Obras por Impuestos”.

Esta ley, fue modificada por el Decreto de Urgencia N° 081-2009, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 18 de julio de 2009, así como por la Ley N° 30056 “Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresaria” y la Ley N° 30138 “Ley que dicta medidas complementarias para la ejecución de proyectos en el marco de la Ley N° 29230, publicadas en el Diario Oficial “El Peruano”, con fecha 02 de julio y 27 de diciembre de 2013 , respectivamente. 

Decreto Supremo N° 147-2008-EF, Reglamento de la Ley N° 29230, Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local con Participación del Sector Privado, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 09 de diciembre de 2008.

Decreto Supremo N° 248-2009-EF,
 Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley N° 29230, aprobado el 07 de noviembre del 2009, modificado por el Decreto Supremo N° 220-2010-EF de fecha 30 de octubre de 2010.

Con la finalidad de continuar avanzando en la promoción de la inversión privada en beneficio de la población para que se realicen obras de manera rápida y ágil, sin necesidad que los gobiernos subnacionales estén ejecutando obras de manera directa o indirecta, se aprobó un nuevo Reglamento de la Ley N° 29230, a través del Decreto Supremo N° 133-2012-EF, publicado en el Diario Oficial “El Peruano”, el 27 de julio de 2012.

Con las modificatorias introducidas al Régimen de Obras por Impuestos, se ha generado desde su creación hasta la fecha, S/.1,039.8 millones de Nuevos Soles en compromisos de inversión, convirtiéndolo en un mecanismo eficaz y dinámico para la rápida ejecución de obras públicas, bajo la idea de colaboración entre el sector público y privado.

En ese sentido, se requería de mayores esfuerzos y lineamientos agiles para facilitar la inversión privada que contribuya a mejorar la productividad y competitividad del país. Es entonces, que se ha aprobado el nuevo Reglamento de la Ley N° 29230, mediante Decreto Supremo N° 005-2014-EF, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 14 de enero de 2014, cuya finalidad es promover y dinamizar la ejecución de proyectos públicos con participación del sector privado.





jueves, 1 de mayo de 2014

FELIZ DÍA DEL TRABAJO

El primer día de mayo se celebra el día del trabajo. En varios países del mundo se realizan actividades como reuniones y fiestas para que los trabajadores pasen un día agradable. 

Conseguir un trabajo y mantenerse en el no es nada fácil, si en la actualidad tienes trabajo siéntete una persona afortunada y saluda en este día a todos aquellos que tienen la misma suerte que tú.

El trabajo es el motor del desarrollo, del crecimiento, forma parte de nuestras preocupaciones y ocupaciones diarias, de las expectativas futuras, por ello hay que valorar y defender la fuente de trabajo, que nos posibilita equilibrio económico y armonía social.

“Trabajar es algo que realizamos durante gran parte de nuestra vida, trabajando aprendemos a ser responsables y a valorar el tiempo, trabajando conocemos personas que con el tiempo se vuelven nuestros amigos, feliz día del trabajador para todos”





 

Blogger news

Blogroll

About