sábado, 16 de mayo de 2015

Se inicia Proyecto Piloto para el control y reducción de emisiones vehiculares en buses Euro II y Euro III de transporte público

Los esfuerzos por controlar y reducir las emisiones del parque automotor son cada vez más notorios. De hecho, el Ministerio del Ambiente (MINAM), el Centro Mario Molina de Chile (CMMCh) y la Coalición del Clima y Aire Limpio (CCAC) del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para Reducir los Contaminantes de Corta Vida vienen implementando el Programa Retrofit para Buses Euro II y Euro III, con el que se busca instalar filtros para partículas en este tipo de vehículos y así reducir sustantivamente las emisiones vehiculares, contribuyendo a la mejora de la  calidad del aire.
Los buses Euro 2 y Euro 3 que operan con diesel ya recorren nuestra ciudad y se busca instalarles dichos filtros, de manera que se cumpla la norma de emisiones Euro IV para partículas en Lima, Callao y aquellas ciudades donde se dispone de diesel con 50 ppm de azufre. Solo así podrá reducirse el hollín (carbón negro) que afecta la salud de las personas y que, últimamente, se ha demostrado que contribuye al cambio climático.
Para la selección de los filtros más adecuados, el MINAM ha encargado diferentes pruebas y mediciones a una empresa de servicios altamente especializada en los buses de la Empresa de Transportes San Felipe Express S.A, a la que pertenecen los buses donde se evaluarán las emisiones de material particulado y se analizará la eficiencia del consumo de combustible diesel.
Cada bus seleccionado recorre una ruta extensa y compleja, a fin de lograr un estudio integral: la ruta Villa El Salvador – Carabayllo (Ruta SO-94) con 143 kilómetros ida y vuelta, la cual atraviesa los distritos de Puente Piedra – Comas – Independencia – Los Olivos – San Martín de Porres – El Agustino – San Juan de Lurigancho – Cercado de Lima – San Borja – San Juan de Miraflores.
Se espera que en el tercer trimestre del 2015 ya se puedan presentar los resultados obtenidos y que, al finalizar estas pruebas piloto para la selección de los filtros más adecuados, se inicie la aplicación y la difusión en las diferentes regiones del Perú a través de mecanismos accesibles a las alcaldías.
Fuente: MINAM

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 

Blogger news

Blogroll

About