La HORA DEL PLANETA, es un evento mundial impulsado por el World Wide Fund for Nature (WWF) que se celebra el último sábado de marzo de cada año, el mismo se ha creado
como un gesto simbólico, y se ha convertido en el mayor movimiento ambiental en
la historia, cuya celebración ha crecido, constituyéndose en uno de los más
grandes del mundo para nuestro planeta, donde cientos de millones de personas apagan sus luces durante una hora, para
mostrar su compromiso con algo que todos tenemos en común el PLANETA.
Con esta acción simbólica, se pretende concientizar
a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas de un impacto positivo en
la lucha frente al cambio climático; impulsado compromisos ambientales
alrededor del mundo, desde la protección de bosques hasta la creación de áreas protegidas que garanticen las sostenibilidad de los recursos naturales.
La primera Hora del Planeta se celebró en Sídney el
31 de marzo de 2007, entre las 19:30 y las 20:30 horas. El ahorro de energía en
la ciudad durante esa hora se estimó entre el 2,1% y el 10,2%, donde hubo una
participación de aproximadamente 2,2 millones de australianos. Inspirados en el
proyecto australiano, la ciudad de San Francisco, en California, USA, decide
lanzar su propio proyecto llamado "Lights Out" ("Apaga las
luces"). Obteniéndose los siguientes resultados:
2007: 2,2
millones de personas en Sydney, Australia apagan sus luces como un llamado a la
acción frente al cambio climático
2008: 50 millones de personas participan alrededor del mundo
2009: 1000 millones de personas se suman a La Hora del Planeta
2010: 1800 millones de personas participan consolidando el mayor movimiento ambiental
2008: 50 millones de personas participan alrededor del mundo
2009: 1000 millones de personas se suman a La Hora del Planeta
2010: 1800 millones de personas participan consolidando el mayor movimiento ambiental
2011: Se
lleva La Hora del Planeta más allá de la hora
2012: Se rompen
todos los récords, y se reta a todo el mundo a salvar el planeta.
2013: Un
movimiento en más de 7000 ciudades genera resultados concretos de conservación.
Esperemos que este año no sea la excepción y se
muestren mejores indicadores para hacer frente a las amenazas de nuestro
planeta.
“Es uno de los movimientos sociales más grandes jamás vistos por la
humanidad”. (Desmond Tutu, Premio Nobel de La Paz).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario