Las características de la región Puno y gran
parte del Perú, cuentan con condiciones para adecuar sistemas de saneamiento y
energía rural (Biodigestor y paneles solares). Estos proyectos no son nuevos ya
que han sido implementados en diversas regiones del mundo, donde a
partir de estiércol se produce por un lado biogás, y por otro un
biofertilizante. En una primera fase se produce biogás para cocinar y en la
segunda cada familia podrá tener una letrina y agua caliente para ducharse.
¿Qué es un Biodigestor?.- Es un contenedor hermético que permite la descomposición
de la materia orgánica en condiciones anaeróbicas y facilita la extracción del
gas resultante para su uso como energía. El biodigestor cuenta con una entrada
para el material orgánico, un espacio para su descomposición, una salida con
válvula de control para el gas (biogás), y una salida para el material ya
procesado (bioabono).
Estructura de un biodigestor.
Existen diversos diseños del biodigestor. A
continuación te enumeramos los más comunes:
- Cámara
de fermentación: El espacio donde se almacena la
biomasa durante el proceso de descomposición.
- Cámara
de almacén de gas: El espacio donde se acumula el
biogás antes de ser extraído.
- Pila de
descarga: La salida, sirve para retirar los residuos que
están gastados y ya no son útiles para el biogás, pero que se pueden
utilizar como abono (bioabono).
- Agitador: Desplaza
los residuos que están en el fondo hacia arriba del biodigestor para
aprovechar toda la biomasa.
- Tubería de gas: La salida del biogás. Se puede conectar directamente a una estufa o se puede transportar por medio de la misma tubería a su lugar de aprovechamiento.
Diagrama de viviendas autoenergeticas.
Si se seca al sol, el metano producido por el
estiércol se libera a la atmósfera, donde su efecto contaminante es 23 veces
mayor que el dióxido de carbono. Con el biodigestor el metano no se libera a la
atmósfera, sino que se utiliza para cocinar. El biogás es una mezcla de metano
(60%) y otros gases.
El biodigestor es un tanque herméticamente
cerrado y de flujo continuo donde se mezcla una unidad de estiércol por dos de
agua. El gas se logra a partir de la fermentación de materia orgánica. Lo que
disparar el proceso es la actividad microbiana al interior del sistema de
biodigestión.
Ventajas del Biodigestor
- Produce
biogás (combustible) para cubrir necesidades energéticas.
- Produce Bioabono (abono orgánico). Es útil para los
cultivos.
- Destruye
microorganismos: huevos de parásitos y semillas de malezas, por lo que se
obtiene un fertilizante de mejor calidad.
- Reduce la contaminación ambiental producida por vertimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario