En estos años donde la cantidad de agua dulce se ha reducido y el costo para su tratamiento hasta potabilizarlo se ha incrementado, es necesario tomar estas recomendaciones para pagar menos por este servicio.
1. Si lavas a mano la ropa, no dejes correr el agua mientras refriegas. Usa la cantidad necesaria de detergente, así no tendrás que desperdiciar agua al enjuagar.
2. Lava el auto con un recipiente adecuado utilizando un trapo. No baldees ni uses manguera, si lo haces estaría perdiendo en promedio 120 litros de agua por hora.
3. No riegues su jardín en exceso. Es suficiente hacerlo interdiario en verano, y una vez por semana en invierno. Riega los jardines en las primeras horas del día o en la noche, de esta manera se reducen las pérdidas por evaporación que genera el sol principalmente.
4. Revisa el tanque del inodoro añadiendo colorante alimentario al depósito. Si luego de media hora el colorante aparece en la taza, significa que existe una fuga. Un inodoro en mal estado puede perder hasta 5000 litros diarios.
5. Realiza una revisión técnica de las instalaciones sanitarias por lo menos dos veces al año. Instala una válvula de control en cada servicio (inodoro, lavatorio, bidet, lavadero, etc.)
6. No tomes duchas prolongadas. Una diaria de cinco minutos le permitirá consumir aproximadamente 40 litros de agua. ¿Sabía que el simple goteo de un caño puede desperdiciar hasta 675 litros diarios de agua? Asegúrate de que queden bien cerrados después de usarlos.
7. Lava la fruta utilizando un recipiente con agua. Si lo haces con el caño abierto, gastarás el doble de agua. No utilices agua corriente para descongelar alimentos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario