lunes, 21 de abril de 2014

PESCA EN EL LAGO TITICACA

La composición del grupo de peces registradas en el Lago Titicaca, está constituida por 15 especies agrupadas en 4 órdenes y 4 familias, de las cuales 13 especies son nativas, representadas por la familia Cyprinodontidae con 11 especies del género Orestias (73,3%), y por la familia Trichomycteridae con 2 especies del género Trichomycterus (13,3%); y 2 especies son introducidas, las cuales pertenecen a la familia Salmonidae con 1 especie del género Oncorhynchus (6,7%), y a la familia Atherinopsidae con 1 especie del género Odontesthes (6,7%)[1].

El pejerrey predomina en la zona Norte y en el Lago Pequeño; el Carachi amarillo sobresale  en Bahía de Puno y Zona Norte (Moho); Ispi predomina en Zona Sur (Ilave) y Bahía de Puno (Yapura y llachón); Mauri en Zona Norte (Pusi) y Zona Sur (Villa Ccama). Y Trucha sobresale en zona sur (Juli) y Norte (Conima)


La producción de truchas en Puno, se viene incrementando potencialmente en el año 2012 se registra en 17 112,34 toneladas de producción de trucha fresca, creciendo en un 13,25%, con relación al año anterior. Para lograr el desarrollo sostenido de esta especie íctica de interés económico, La Dirección Regional de la Producción Puno, promueve el asociativismo en las unidades productivas, considerando este como una herramienta útil de desarrollo para reducir costos, articular esfuerzos, mejorar su proyección en el mercado; apertura de nuevos mercados, proponiendo sobre la línea de base experimental del año anterior, mejorar la calidad de truchas producidas en Puno con fines de alcanzar la anhelada exportación, para cumplir este último objetivo se ha venido coordinando con SANIPES, institución que permitirá certificar el producto, lo que finalmente permitirá fortalecer la cadena productiva de la truchas[2].

Teniendo conocimiento las bondades y potencialidad de recursos hídricos, que tiene la región de Puno, considerando el cumplimiento de objetivos estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo Pesquero, y Plan Estratégico Concertado del Sub Sector Pesca de la Dirección Regional de la Producción Puno 2011 – 2021, se estima una proyección de 54 399 TM de trucha fresca al 2021.

La Región de Puno, desde el año 2007, es el primer productor de trucha a nivel nacional, sin embargo, se tiene debilidades en la cadena productiva de trucha, cuenta a la fecha con catastro Regional, los derechos acuícolas en materia de truchicultura, a la fecha se registrada un total de 1082 derechos acuícolas, se tiene habilitada un total de 20 172,95 hectáreas.



     Fuente: Instituto del Mar del Perú - Sede Puno, 2012


[1] Asociación Para la Investigación y Desarrollo Sostenible Suma Marka ONGD "Línea de Base de Diversidad Biológica en el Lago Titicaca en Cumplimiento De La Convención RAMSAR Sobre Humedales de importância Internacional", 2012
[2] Dirección Regional de Producción "Desarrollo de la Truchicultura en la región Puno y Sus Proyecciones al 2021", 2013   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 

Blogger news

Blogroll

About