La construcción de los pontones que se viene
promoviendo por las entidades y organizaciones de la sociedad civil, para la
vía a la Isla Esteves, ambientalmente es una extraordinaria idea, considerando
que permitiría circular grandes cantidades de agua desde la bahía exterior a la
bahía interior de Puno, cuya confluencia podría mejorar la calidad de aguas contaminadas,
que se puede perciben visualmente y también es corroborado por las diferentes
entidades (ANA, IMARPE, PELT y otros) que realizaron la evaluación su calidad, donde
sus características se encuentran superiores a los valores establecidos por los
Estándares de Calidad Ambiental D.S. Nº 002-2008-MINAM – Categoría 4: Conservación del Ambiente Acuático, subcategoría – lagunas y lagos, alcanzando niveles de hipereutroficación
(concentración alta de nutrientes), producto de la afluencia de las aguas residuales
sin tratamiento de la ciudad de Puno.
Por otro lado, tenemos que
tener en consideración que la EPS EMSAPUNO S.A. capta el 90% de agua desde la
zona de Chimu para Agua Potable, el mismo se ubica a la salida del canal de navegación que une
las bahías interior y exterior de Puno, a la altura del Km 7 de carretera Puno –
Chucuito,
Haciendo una
sencilla aplicación de la Ley del balance de materia, relacionado a la conservación
de la materia, expresada por la siguiente ecuación:
Entrada +
Generación = Salida + Acumulación
Lo que
significa en este caso la Entrada (ingreso de aguas por este pontón, aguas
servidas domésticas de Puno, precipitaciones pluviales), Generación (manantiales
y aguas subterráneas); y la Salida (evaporación, infiltración y la salida
de agua que se genere por el canal de navegación), Acumulación (acumulación
de agua en la bahía).
La salida de agua que se genere por el canal de
navegación, puede ser un punto bien delicado debido a que se generará la salida de
las aguas de la bahía interior por este medio a la exterior, y que en la zona de Chimu
sería captado para la producción de agua potable; y considerando que la tecnología
de tratamiento de agua potable de Aziruni de la EPS EMSAPUNO S.A., no es la más adecuada esta
podría verse seriamente afectado la calidad de agua potable que consumimos el
90% de los usuarios de esta empresa.
En conclusión, no se puede emprender este proyecto
mientras que nuestra fuente de captación de Agua Potable se encuentre en la
zona de Chimu, salvo que algún estudio técnico demuestre lo contrario.
Foto: web
No hay comentarios.:
Publicar un comentario